La pandemia de COVID-19 ha provocado muchos trastornos en sectores como la economía y el comercio. ¿Cuál es el impacto en la economía francesa? ¿Cuáles son las perspectivas implementadas para apoyar la economía durante la pandemia? Descubra en este artículo las respuestas a las preguntas planteadas anteriormente.
Cuál es el impacto de COVID- 19 en la economía francesa
Según la información publicada por el INSEE, la actividad económica en 2020 ha experimentado un descenso de casi el 9%. En cuanto al empleo asalariado, la pandemia provocó la destrucción de 215.000 puestos de trabajo. Por lo tanto, asistimos a un aumento de la tasa de desempleo y a un descenso de la productividad en las empresas.
Asimismo, el INSEE ha observado un descenso del consumo. De hecho, desde la llegada del coronavirus la mayoría de los hogares prefieren el ahorro al consumo. El cierre de muchos restaurantes, escuelas, aeropuertos y estaciones de autobuses ha paralizado la actividad económica.
¿Qué perspectivas se están aplicando para sostener la economía durante la pandemia?
La crisis sanitaria mundial ha tenido un fuerte impacto en la economía francesa. Así, el Gobierno ha presentado un plan denominado "France Relance", que asciende a 100.000 millones y se extiende hasta 2025. Este plan pretende limitar la recesión económica francesa. También pretende restablecer la confianza tanto en los hogares como en las empresas. El plan "France Relance" tiene en cuenta tres ejes principales, a saber
- 30.000 millones de euros para la transición ecológica: esto supondrá una recuperación verde mediante la renovación de edificios y el desarrollo de la agroecología.
- 35.000 millones de euros para la competitividad: este segundo eje pretende aumentar la producción de las empresas nacionales. Su principal medida es la reducción de los impuestos sobre la producción y la financiación de proyectos de investigación.
- 36.000 millones de euros para la cohesión nacional: este último eje pesa casi 36.000 millones de euros. Su objetivo es salvaguardar el empleo e integrar a los jóvenes en la vida laboral.